La medicina es una ciencia y a la
vez el arte de manejar la incertidumbre.
¿Para qué estudiar Bioestadística?
Su aprendizaje brinda enormes ventajas al profesional de la salud, ya sea porque busque actualizarse continuamente o se dedique a la investigación. El conocimiento de la bioestadística puede ayudar al profesional de la salud a interpretar mejor los resultadosde artículos originales que revise, permite comprender muchos de los tecnicismos que se encuentran en ellos y enjuiciarlos críticamente. En muchas ocasiones a los lectores
les resulta difícil interpretar resultados de investigaciones, es decir, comprender la forma y el alcance de los resultados que se presentan. Se ven obligados a conferir más o menos grados de confiabilidad a los artículos, en función de su autor y revista que lo publica, pero no pueden leer con juicio crítico ni tienen conocimientos suficientes
para interpretar el dato objetivo. Hay que recordar que el proceso de lectura crítica exige el manejo de conceptos epidemiológicos y de bioestadística. Por otra parte, en salud, las investigaciones epidemiológicas, tanto descriptivas, analíticas o experimentales
dependen de la Bioestadística en casi todas las fases de su desarrollo.
En universidades modernas, la investigación ha comenzado reemplazar los métodos más
tradicionales de la docencia-enseñanza, insertándose como el eje central de los
currículos, el método preferido para la formación de los estudiantes de las ciencias.
Haymuchas razones por este cambio en el enfoque de la formación de un estudiante, entre
Haymuchas razones por este cambio en el enfoque de la formación de un estudiante, entre
ellas: La investigación exige que el estudiante piense y desarrolle su creatividad para la
en general y su disciplina en particular. Además fomenta y enriquece el proceso docencia-aprendizaje porque vincula la teoría directamente con la practica y hace que laexperiencia educativa sea más integral.
En resumen la bioestadistica tiene la importancia de saber analizar la inforamción de que se dispone y
de saber utilizarla para tomar desiciones de forma razonable, resulta indiscutible cuando se observa
la continua cadena de desiciones sobre la que descansa toda actividad humana.
Con la cita anterior se les invita a poder descargar el libro, el cual esta dirigido a cualquier universitario
que desee una formación moderna en metodología estadistica y teoría de la desición.
Haz Click: LINK
0 comentarios:
Publicar un comentario